Nota publicada en la revista "PISTEROS" en Septiembre del 2006, realizada por "Instrumental Palermo".
Especialistas // Instrumental Palermo
"Tuneando los tableros"
Al momento de tomar la decisión de personalizar el tablero de nuestro auto debemos tener en cuenta algunos aspectos claves para que el beneficio no sea sólo estético. La mano de obra y los materiales a usar son las claves para poder disfrutar de las modificaciones a largo plazo.
El tablero de instrumentos es un elemento
que se mira constantemente cuando se maneja,
por eso considerar su estética es una opción muy frecuente entre
los usuarios que deciden modificar sus automóviles. Pero también
se debe cuidar su aspecto técnico, debido a la importancia
de la información que nos brinda desde el punto de vista de la seguridad.
Cuando se decide personalizar el tablero o el instrumental de un vehículo, es importante tener en cuenta los materiales a utilizar, la calibración de los instrumentos, la colocación y el sistema de iluminación.
Comenzando por los materiales, es conveniente
la utilización de vinilo, debido a la resistencia y durabilidad frente
a la exposición a la luz solar y a temperaturas elevadas.
Otro dato a considerar, es que la grafica sea montada sobre una base resistente
al calor. Redundamos en este tema debido a que las temperaturas en la zona del
tablero son muy elevadas, puesto que recibe calor desde el exterior -por la
luz solar- y por el funcionamiento de la iluminación.
Otro tema a tener en cuenta es la calibración de los instrumentos. Como hay que sacar las agujas para realizar cualquier modificación, al ser colocadas nuevamente deben ser calibrados en bancos de prueba de instrumental. Los mismos suelen estar entre el equipamiento que ostentan las casas de instrumental automotor y son los que nos aseguran que la información que nos brinden nuestros relojes sea fehaciente.
Los vehículos modernos generalmente traen la información agrupada en una unidad computarizada, y eso obliga a tomar precauciones al momento de manipular el tablero. Lo que puede pasar en estos automóviles es que una vez personalizado el tablero, al colocarlo quede encendida la luz del airbag o -en el peor de los casos- no se pueda volver a dar marcha al automóvil. En estos casos, luego de sacar el tablero, lo que se debe hacer es dejar el automóvil inmovilizado en el lugar donde se este realizando el trabajo y no darle contacto hasta no haber concluido con el trabajo.
En cuanto a la iluminación, en el caso que se prefiera la luz de neón ó Luz Azul, lo aconsejable es que se realice con leds y no con tubos. El tubo tiene una vida útil muy corta por no estar peparado para las vibraciones que se producen en un vehículo, lo que conlleva constantes quemaduras.
En resumen, cuando decidimos personalizar
nuestro tablero, debemos poner atención en la elección de los
materiales, pero también tenemos que buscar no alterar la calibración,
apuntar a la excelencia en la colocación y elegir el sistema de iluminación
más duradero.
Instrumental Palermo
Ver otras notas relacionadas con esta nota:
Informe sobre Tableros Deportivos Personalizados